Para llegar tuvimos que coger el tren hasta Sélestat, un pueblo muy cerquita de Estrasburgo, y desde allí un autobús, y cual fue nuestra sorpresa cuando al subirnos en el autobús tenían puesto "Clavelitos"!!!
Tardamos diez horas en llegar al castillo!!! bueno, vale, una hora y poco, pero soy andaluza... fue debido al tráfico, qué coñazo!!! Cuando llegamos menos mal que teníamos estas vistas y se nos olvidó un poco...
Viendo esto entiendes por qué se construyó ahí el castillo y su situación estratégica. A parte de estar situado en el cruce de rutas comerciales.
Perteneció a los Habsburgo (los Austrias) y a un montón de gente más con nombres raros e imposibles de pronunciar (para más información la wikipedia está pero que muy bien).
Durante la guerra de los Treinta Años el castillo fue arrasado e incendiado, vamos, una ruina total, así que lo abandonaron durante dos siglos, hsta que llegó un emperador alemán y dijo: Esto no puede seguir asi!!! jejejeje!!! Así que a comienzos del siglo XX comenzaron a restaurarlo y gracias a la labor de mucha gente podemos verlo así:
Por dentro está fenomenal. Personalmente habría disfrutado más la visita si no hubiera habido tantísima gente. Tenemos un millón de fotos pero os pongo las más interesantes o curiosas...para no aburriros que tendréis muchas cosas que hacer...
Una de las cosas que más me impresionaron fueron las réplicas de las estufas antiguas. Están hechas, en parte, con restos de azulejos que encontraron en la restauración e imitan a las originales, vamos, que se calentaban con esto tan enorme. Pero por lo menos lo hacían, parece que era uno de los castillos más cómodos, con estufas, ventilación en los retretes, hasta había retretes privados!! todo un lujo para la la época!!! Madre mía!!!
Os dejo con algunas fotos del interior:
Los muebles son preciosos, fueron adquiridos a principio de siglo para representar la vida de finales de la Edad Media hasta la Guerra de los Treinta Años.
El interior del castillo está muy bien, pero a pesar de que la restauración está totalmente documentada y de que se intentó resturar lo más parecido al original, se cambiaron algunas cosas... y existe una pequeña duda en mi cabeza...
Cómo sería relamente? Qué se sentiría al pasear por los largos pasillos y subir y bajar las escaleras infinitas de esa gran estructura que nace de la roca? Qué sentirían al ver a los enemigos a lo lejos o al estar a punto de ser atacados? Bueno, eso prefiero no saberlo... Si los muros originales hablaran...no os gustaría saber qué dirían sus voces?
No hay comentarios:
Publicar un comentario